Objetivo general
Exponer casos emblemáticos del activismo socioambienal en Chile antes y después de la implementación de la nueva institucionalidad ambiental, analizar sus diferencias, características, contexto social y político, principales obstáculos
Detalles del curso
Objetivo general
Exponer casos emblemáticos del activismo socioambienal en Chile antes y después de la implementación de la nueva institucionalidad ambiental, analizar sus diferencias, características, contexto social y político, principales obstáculos y fortalezas, y debatir acerca de las posibles enseñanzas extrapolables hacia los conflictos activos en la contingencia nacional.
Contenidos
Enumeración de algunos de los principales conflictos socioambientales en la historia reciente de Chile: plomo en Arica, cisnes en Río Cruces, Central Hidroeléctrica Ralco, Hidroaysén, Planta de cerdos en Freirina, Intoxicaciones en Concón-Quintero-Puchuncaví. Análisis de su contexto socio-político, características, actores en disputa, cronología e hitos principales, y enseñanzas extrapolables.