julio, 2020
Mención
Ecología política
Organización
Chile Sustentable
Responsable
Sara Larraín
Hora
(Lunes) 6:30 pm - 8:00 pm
Detalles del curso
Objetivo general Apoyar la formación política de activistas y dirigentes sociales compartiendo la visión y propuestas de la Ecología Profunda, la Ecología Social y la Ecología Política, como fundamentos para el
Detalles del curso
Objetivo general
Apoyar la formación política de activistas y dirigentes sociales compartiendo la visión y propuestas de la Ecología Profunda, la Ecología Social y la Ecología Política, como fundamentos para el debate de la Nueva Constitución.
Contenidos
- El pensamiento materialista lineal y la concepción ecologista.
- Enfoques de la Ecología Profunda, la Eco logia Social y la Ecología Política.
- Porque apuntar hacia una transición radical.
- Elementos claves para una Nueva Constitución.
Recursos
- Naess, Arne, 2007“Los movimientos de la ecología superficial y la ecología profunda: un resumen” Revista Medio Ambiente y Desarrollo. Edición Especial ética ambiental 2007.
- Pino Hidalgo, Ricardo 2010. “Ecología Social: una agenda mínima para su discusión” pp50/63. Revista Diseño y Sociedad, Primavera-Otoño 2010, México
- Kelly, Petra ,1997” Por un futuro alternativo”, Estado y Sociedad, Ed. PAIDOS , 192p
- Gudynas, Eduardo, 2011 “Los derechos de la naturaleza en serio: Respuestas y aportes desde la ecología política “ pp239-286, en “La Naturaleza con Derechos , de la filosofía a la política” de Alberto Acosta y Esperanza Martinez editores , Universidad Politécnica Salesiana, Quito, Ecuador, 2011.
Más