Herramientas de litigio climático
Responsable (es):
Coordinadores:
Gisselle García. Abogada del Programa de Clima de AIDA. Licenciada en Derecho con mención honorífica por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) con Maestría en Derecho Ambiental por la Universitar Rovira i Virgili en Tarragona, España.
Florencia Ortúzar. Directora del Programa de Clima en AIDA. Licenciada en la Pontificia Universiad Catókica de Chile, y Maestría en Políticas de Medio Ambiente y Regulación por el London School of Economics de Inglaterra
Docentes: Nora Cabrera, Pola Doris Cortés Martínez, Miriam Somocurcio, Carolina Olarte.
Fecha y hora:
Objetivo:
Presentación de herramientas útiles para el litigio climático y casos paradigmáticos en Latinoamérica.
Objetivos de aprendizaje:
Dar un panorama de las generalidades y tendencias en la persecución de la justicia climática a través de litigios estratégicos en toda la región Latinoamericana.
Contenidos:
Sesión 1.- ¿Cómo se construye un litigio climático? Presentación de generalidades y tendencias a partir de la Plataforma de Litigio Climático para América Latina y el Caribe. Ponente: Gisselle García Maning
Sesión 2:- Presentación de Casos paradigmáticos de México y Perú. Ponentes: Nora Cabrera, Miriam Somocurcio.
Sesion 3.- Presentación de casos paradigmáticos de Bolivia y Colombia. Ponentes: Pola Doris Cortés Martínez, Carolina Olarte.
Cursos y Talleres
Herramientas de litigio climático
Responsable (es):
Coordinadores:
Gisselle García. Abogada del Programa de Clima de AIDA. Licenciada en Derecho con mención honorífica por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) con Maestría en Derecho Ambiental por la Universitar Rovira i Virgili en Tarragona, España.
Florencia Ortúzar. Directora del Programa de Clima en AIDA. Licenciada en la Pontificia Universiad Catókica de Chile, y Maestría en Políticas de Medio Ambiente y Regulación por el London School of Economics de Inglaterra
Docentes: Nora Cabrera, Pola Doris Cortés Martínez, Miriam Somocurcio, Carolina Olarte.
Fecha y hora:
Objetivo:
Presentación de herramientas útiles para el litigio climático y casos paradigmáticos en Latinoamérica.
Objetivos de aprendizajes:
Dar un panorama de las generalidades y tendencias en la persecución de la justicia climática a través de litigios estratégicos en toda la región Latinoamericana.
Contenidos:
Sesión 1.- ¿Cómo se construye un litigio climático? Presentación de generalidades y tendencias a partir de la Plataforma de Litigio Climático para América Latina y el Caribe. Ponente: Gisselle García Maning
Sesión 2:- Presentación de Casos paradigmáticos de México y Perú. Ponentes: Nora Cabrera, Miriam Somocurcio.
Sesion 3.- Presentación de casos paradigmáticos de Bolivia y Colombia. Ponentes: Pola Doris Cortés Martínez, Carolina Olarte.