Skip to content
Formación

Artivismos Diversos

Responsable (es):

  • Ana Laura Galarza:Artista visual. Magíster en Artes Visuales Universidad de Chile. Estudiante del Doctorado D_TES de la Universidad Chile. Gestora cultural y artística en ONG Ojos de Mar.
  • Liliana Plaza: Licenciatura en educación y pedagogía en educación física de la Universidad de Playa Ancha. Fundadora de la ONG Ojos de Mar.
  • Jesús Mallea:Ingeniera forestal de la Universidad de Chile. Diplomado en Acción Climática por la Universidad Católica de Valparaíso.  Encargada del Programa de Áreas Protegidas y Biodiversidad Local, RENAMU Humedal de Cartagena. Municipalidad de Cartagena. Ilustradora naturalista y fundadora del colectivo artístico-científico AVES DEL VIENTO.
  • Paula «Tikay» Ferrer: Referente en el arte de la serigrafía, imágenes en estampados, pintura y muralismo, abordando diversos temas sociales y sobre la Naturaleza.

Fecha y hora:

Cuatro sesiones: Martes 25 de julio y 01, 08 y 22 de agosto (19:00 a 20:30 hrs)

Objetivo:

Descripción general del curso:

Clases teórico-prácticas sobre artivismo en distintas líneas y lenguajes artísticos como: muralismo, ilustración naturalista, arte gráfico e intervenciones en el espacio público. En las sesiones se revisarán antecedentes históricos, referentes con enfoque local y latinoamericano, portafolio de obras y procesos creativos de las profesoras, ejercicios de análisis crítico en torno a obras y proyectos que incentiven el diálogo y el debate en torno a las temáticas propuestas.

Objetivo General

Generar una instancia de revisión y reflexión en torno a las artes creativas con enfoque activista (artivismo) desde la voz en primera persona de cuatro mujeres artistas, activistas y profesoras; para analizar el protagonismo que han tomado las artes como voz colectiva y empoderamiento ciudadano el el contexto actual de crisis multidimensional.

Objetivos Específicos

  1. Realizar una breve revisión histórica del arte activista, en el mundo, en la región latinoamericana y en el contexto local, a través del análisis de obras, autores y movimientos artísticos.
  2. Conocer las historias y procesos creativos en primera persona de las artivistas-profesoras, los lenguajes que utilizan y los fundamentos que conectan su quehacer creativo con causas de defensa y reivindicaciones múltiples.
  3. Promover un espacio seguro y respetuoso de debate sobre artivismo y sus múltiples formas de expresión, incentivando en lxs participantes a generar sus propios artivismos, desmitificando el carácter secular, elitista y academicista del arte.

Contenidos:

Sesión 1 – Martes 25 de julio

Prof. Paula Tikay

  • Artivismo y muralismo étnico-botánico con enfoque latinoamericano.

Sesión 2 – Martes 01 de agosto

Prof. Jesús Mallea 

  • Artivismo e ilustración naturalista.

Sesión 3 – Martes 08 de agosto

Prof. Liliana Plaza

  • Artivismo y artes gráficas análogas y digitales.

Sesión 4 – Martes 22 de agosto

Prof. Ana Laura Galarza

  • Artivismo  e intervenciones en el espacio público.
Play Video
Play Video
Play Video
Play Video
Formación

Artivismos Diversos

Responsable (es):

  • Ana Laura Galarza:Artista visual. Magíster en Artes Visuales Universidad de Chile. Estudiante del Doctorado D_TES de la Universidad Chile. Gestora cultural y artística en ONG Ojos de Mar.
  • Liliana Plaza: Licenciatura en educación y pedagogía en educación física de la Universidad de Playa Ancha. Fundadora de la ONG Ojos de Mar.
  • Jesús Mallea:Ingeniera forestal de la Universidad de Chile. Diplomado en Acción Climática por la Universidad Católica de Valparaíso.  Encargada del Programa de Áreas Protegidas y Biodiversidad Local, RENAMU Humedal de Cartagena. Municipalidad de Cartagena. Ilustradora naturalista y fundadora del colectivo artístico-científico AVES DEL VIENTO.
  • Paula «Tikay» Ferrer: Referente en el arte de la serigrafía, imágenes en estampados, pintura y muralismo, abordando diversos temas sociales y sobre la Naturaleza.

Fecha y hora:

Cuatro sesiones: Martes 25 de julio y 01, 08 y 22 de agosto (19:00 a 20:30 hrs)

Objetivo:

Descripción general del curso:

Clases teórico-prácticas sobre artivismo en distintas líneas y lenguajes artísticos como: muralismo, ilustración naturalista, arte gráfico e intervenciones en el espacio público. En las sesiones se revisarán antecedentes históricos, referentes con enfoque local y latinoamericano, portafolio de obras y procesos creativos de las profesoras, ejercicios de análisis crítico en torno a obras y proyectos que incentiven el diálogo y el debate en torno a las temáticas propuestas.

Objetivo General

Generar una instancia de revisión y reflexión en torno a las artes creativas con enfoque activista (artivismo) desde la voz en primera persona de cuatro mujeres artistas, activistas y profesoras; para analizar el protagonismo que han tomado las artes como voz colectiva y empoderamiento ciudadano el el contexto actual de crisis multidimensional.

Objetivos Específicos

  1. Realizar una breve revisión histórica del arte activista, en el mundo, en la región latinoamericana y en el contexto local, a través del análisis de obras, autores y movimientos artísticos.
  2. Conocer las historias y procesos creativos en primera persona de las artivistas-profesoras, los lenguajes que utilizan y los fundamentos que conectan su quehacer creativo con causas de defensa y reivindicaciones múltiples.
  3. Promover un espacio seguro y respetuoso de debate sobre artivismo y sus múltiples formas de expresión, incentivando en lxs participantes a generar sus propios artivismos, desmitificando el carácter secular, elitista y academicista del arte.

Contenidos:

Sesión 1 – Martes 25 de julio

Prof. Paula Tikay

  • Artivismo y muralismo étnico-botánico con enfoque latinoamericano.

Sesión 2 – Martes 01 de agosto

Prof. Jesús Mallea 

  • Artivismo e ilustración naturalista.

Sesión 3 – Martes 08 de agosto

Prof. Liliana Plaza

  • Artivismo y artes gráficas análogas y digitales.

Sesión 4 – Martes 22 de agosto

Prof. Ana Laura Galarza

  • Artivismo  e intervenciones en el espacio público.
Play Video
Play Video
Play Video
Play Video