Skip to content
Talleres

Simulación de conflictos socioambientales en Chile

Responsable (es):

  • Sofía Barrera Fuentes: Abogada Universidad Diego Portales. Integrante del PDPA en la UDP. Abogada en ONG FIMA.
  • Marcos Emilfork: Abogado Universidad Diego Portales. Integrante del PDPA en la UDP. Abogado y coordinador de acceso a la justicia en ONG FIMA. Relator de la plataforma de litigio climático para Latino América y el Caribe.
  • Roxana Nuñez: Abogada Universidad Diego Portales. Integrante del PDPA UDP. Abogada en ONG FIMA, Greenpeace Chile y Escazú Ahora.
  • Tamara Venegas: Abogada Universidad Diego Portales. Integrante del PDPA en la UDP. Experiencia en Derecho de Aguas y Evaluación medioambiental.
  • Martin Hasbún: Licenciado en Ciencias Jurídicas de la Universidad Diego Portales. Ayudante del PDPA en la UDP. Procurador en VGC abogados.



Fecha y hora:

Dos sesiones: Jueves 20 y 27 de julio (19:00 a 20:00 hrs.)

Objetivo:

Descripción general del taller:

El objetivo del taller es lograr identificar las principales problemáticas socioambientales de los casos que serán analizados y llegar a comprender, desde la práctica, el funcionamiento de la institucionalidad ambiental desde la tramitación de los mismos.

En términos generales, el taller constará de la revisión de dos casos (uno por sesión), en las que se desarrollarán habilidades comunicacionales, identificación de los hechos y comprensión de herramientas e instrumentos ambientales en su práctica.

 

Objetivos del taller:

  1. Identificar y analizar conflictos socioambientales, sus actores y componentes. 
  2. Comprender desde la práctica el funcionamiento de la institucionalidad ambiental. 
  3. Desarrollar habilidades comunicacionales y herramientas de litigación.

Contenidos:

Sesión 1 – Jueves 20 de julio 

Casa Central de la Universidad de Chile 

Av. del Libertador Bernardo O’Higgins 1058, Santiago, Región Metropolitana. 

  • Presentación y análisis de dos casos de conflictos socioambientales, sus actores y componentes. Preparación de estrategia de teoría del caso, litigación y trabajo comunitario.

Sesión 2 – Jueves 27 de julio 

Casa Central de la Universidad de Chile 

Av. del Libertador Bernardo O’Higgins 1058, Santiago, Región Metropolitana. 

  • Simulación de juicio.
Talleres

Simulación de conflictos socioambientales en Chile

Responsable (es):

  • Sofía Barrera Fuentes: Abogada Universidad Diego Portales. Integrante del PDPA en la UDP. Abogada en ONG FIMA.
  • Marcos Emilfork: Abogado Universidad Diego Portales. Integrante del PDPA en la UDP. Abogado y coordinador de acceso a la justicia en ONG FIMA. Relator de la plataforma de litigio climático para Latino América y el Caribe.
  • Roxana Nuñez: Abogada Universidad Diego Portales. Integrante del PDPA UDP. Abogada en ONG FIMA, Greenpeace Chile y Escazú Ahora.
  • Tamara Venegas: Abogada Universidad Diego Portales. Integrante del PDPA en la UDP. Experiencia en Derecho de Aguas y Evaluación medioambiental.
  • Martin Hasbún: Licenciado en Ciencias Jurídicas de la Universidad Diego Portales. Ayudante del PDPA en la UDP. Procurador en VGC abogados.



Fecha y hora:

Dos sesiones: Jueves 20 y 27 de julio (19:00 a 20:00 hrs.)

Objetivo:

Descripción general del taller:

El objetivo del taller es lograr identificar las principales problemáticas socioambientales de los casos que serán analizados y llegar a comprender, desde la práctica, el funcionamiento de la institucionalidad ambiental desde la tramitación de los mismos.

En términos generales, el taller constará de la revisión de dos casos (uno por sesión), en las que se desarrollarán habilidades comunicacionales, identificación de los hechos y comprensión de herramientas e instrumentos ambientales en su práctica.

 

Objetivos del taller:

  1. Identificar y analizar conflictos socioambientales, sus actores y componentes. 
  2. Comprender desde la práctica el funcionamiento de la institucionalidad ambiental. 
  3. Desarrollar habilidades comunicacionales y herramientas de litigación.

Contenidos:

Sesión 1 – Jueves 20 de julio 

Casa Central de la Universidad de Chile 

Av. del Libertador Bernardo O’Higgins 1058, Santiago, Región Metropolitana. 

  • Presentación y análisis de dos casos de conflictos socioambientales, sus actores y componentes. Preparación de estrategia de teoría del caso, litigación y trabajo comunitario.

Sesión 2 – Jueves 27 de julio 

Casa Central de la Universidad de Chile 

Av. del Libertador Bernardo O’Higgins 1058, Santiago, Región Metropolitana. 

  • Simulación de juicio.