Transición Justa en Latinoamérica: tensiones y desafíos sobre un concepto en disputa
Responsable (es):
PRÓXIMAMENTE
Fecha y hora:
Objetivo:
Este curso busca reflexionar colectivamente sobre los usos y alcances del concepto de transición justa, en el marco de la crisis climática y ecológica, la transición energética acelerada, y las agendas de diversificación económica, desde una perspectiva latinoamericana.
En ese sentido, se propone un análisis sistemático del concepto, a través de una revisión del estado del arte desde una dimensión académica, así como respecto de su uso en el marco de políticas públicas sectoriales y territoriales en múltiples escalas. Lo anterior, a complementarse con una exposición y análisis de casos reales, a través de diversas organizaciones con trabajo en la materia.
En sus conclusiones, el curso contemplará una etapa deliberativa, con el fin de que los alumnos y docentes puedan proponer ciertas recomendaciones a considerar por parte de los gobiernos nacionales y subnacionales, así como eventualmente a representantes del sector privado y sociedad civil, sobre ciertos criterios o directrices a considerar en los procesos y políticas de transición justa en la Región.
Objetivos específicos del curso:
- Analizar el estado del arte de la transición justa como marco conceptual y/o paradigma.
- Identificar diferentes aproximaciones en tensión respecto de su alcance y características.
- Identificar casos emblemáticos de políticas públicas y procesos locales/territoriales.
- Debatir sobre los criterios a considerar para el análisis e interpretación de políticas y procesos de transición justa.

Cursos y Talleres

Transición Justa en Latinoamérica: tensiones y desafíos sobre un concepto en disputa
Responsable (es):
PRÓXIMAMENTE
Fecha y hora:
Objetivo:
Este curso busca reflexionar colectivamente sobre los usos y alcances del concepto de transición justa, en el marco de la crisis climática y ecológica, la transición energética acelerada, y las agendas de diversificación económica, desde una perspectiva latinoamericana.
En ese sentido, se propone un análisis sistemático del concepto, a través de una revisión del estado del arte desde una dimensión académica, así como respecto de su uso en el marco de políticas públicas sectoriales y territoriales en múltiples escalas. Lo anterior, a complementarse con una exposición y análisis de casos reales, a través de diversas organizaciones con trabajo en la materia.
En sus conclusiones, el curso contemplará una etapa deliberativa, con el fin de que los alumnos y docentes puedan proponer ciertas recomendaciones a considerar por parte de los gobiernos nacionales y subnacionales, así como eventualmente a representantes del sector privado y sociedad civil, sobre ciertos criterios o directrices a considerar en los procesos y políticas de transición justa en la Región.
Objetivos específicos del curso:
- Analizar el estado del arte de la transición justa como marco conceptual y/o paradigma.
- Identificar diferentes aproximaciones en tensión respecto de su alcance y características.
- Identificar casos emblemáticos de políticas públicas y procesos locales/territoriales.
- Debatir sobre los criterios a considerar para el análisis e interpretación de políticas y procesos de transición justa.